Se ha hecho tradición en el hospital el conmemorar el día de nacional de los Países Bajos, este año con una particular donación de parte de la comunidad holandesa residente.
El pasado lunes 26 se conocieron los proyectos admisibles para el Fondo de Medios, mientras que el viernes 7 de mayo será publicada la lista de los proyectos admisibles para el Fondo de Fortalecimiento. Los resultados de ambos concursos se conocerán el 9 y el 18 de junio.
En comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional, Oscar Droguett, director regional de la Conaf, presentó las acciones llevadas a cabo con relación al desvío de cauce de río desde el interior de la reserva nacional al predio Huilo Huilo.
Se trata de 27 hombres y 30 mujeres, todos con un rango de edad entre 11 meses y 69 años.
Sin embargo, esta deberá ser administrada entre nueve meses y un año después de la aplicación de la segunda dosis.
Con 831 exámenes realizados, se llegó a una positividad del 15%.
A diferencia de otros aniversarios, se realizaron menos actividades y con un reducido número de asistentes.
Actualmente, las 10 Residencias Sanitarias de la Región están habilitadas en las comunas de Valdivia (7), Futrono (1), Panguipulli (1) y La Unión (1).
Programa Organizaciones en Acción aportó recursos por dos millones de pesos a 15 organizaciones de la provincia de Valdivia destinados a la adquisición de insumos básicos, alimentos y artículos de aseo e higiene, entre otros.
Planteles beneficiados en La Unión, Valdivia, Máfil, Corral, Los Lagos y Panguipulli.
Se lograron incautar 96,94 gramos de Cocaína Base, 57 comprimidos de Clonazepam, más de 3 millones de pesos en efectivo, un arma a fogueo y un teléfono celular.
Si continúa con estas cifras, al igual que Los Lagos, Valdivia y Futrono podría avanzar en el plan Paso a Paso.
La comuna mantiene a la fecha 191 pacientes infectados con Covid.
El 19 de mayo será el primer llamado para acceder a este beneficio que permite construir o adquirir una vivienda nueva o usada hasta 1.100, 1.600 o 2.200 UF dependiendo del tramo al que se postule.
Este lunes Valdivia avanzó a Fase 2, sin embargo, según la opinión de expertos, para volver abrir los centros comerciales se deben tomar medidas más eficientes de prevención.
Por otra parte, hay que considerar una marcada baja en el número de exámenes realizados (583) y una consecuente alza en la positividad (15%).
Iniciativa busca instalar una cultura de bioseguridad como estrategia de competitividad en empresas relacionadas al turismo en la región.
Este lunes se realizó una marcha por calle Picarte de la capital regional.
Conoce el listado de calles donde se prohibirá, total o parcialmente, la circulación de vehículos para este fin.
Actividad organizada por la Facultad de Ciencias de la Educación buscó reflexionar sobre la lectura a fin de incentivar su práctica en el contexto actual de crisis sanitaria.
Y 56 detenidos por incumplir el toque de queda.
Casos activos cayeron a 201.
Con 1.319 exámenes realizados, se llegó a una positividad del 11%.
[www.diariodeosorno.cl] Hace solo minutos se confirmó la información. Pese a los esfuerzos de equipos de búsqueda y familiares y amigos que lo buscaban desde el viernes.
¿Te parece que la población está actuando de manera responsable en este primer día de desconfinamiento?
Disputado Ilabaca se pronunció tras el anuncio del Presidente Sebastián Piñera por un nuevo proyecto de retiro de fondos previsionales.
[www.diariodeosorno.cl] Cerca de 70 rescatistas y personal de unidades especializadas, junto a familiares participaron de la búsqueda. El lugar presenta fuertes pendientes y espesa vegetación.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel