Actualidad

Cámara de Comercio de Las Ánimas realiza asamblea para analizar temas prioritarios

Por Roberto Cadagán / 28 de agosto de 2024 | 14:15
En Las Ánimas tienen temas importantes que tratar. Crédito: Google
Encuentro se realizará este jueves 29 en dependencias de Inacap.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 7 meses

Una asamblea especial tendrán este jueves 29 de agosto los integrantes de la Cámara de Comercio de Las Ánimas, instancia en la que analizarán temas de importancia para el sector.

La cita es, desde las 20 horas, en dependencias de Inacap sede Valdivia, donde se tratarán temas referidos a la seguridad, capacitación, convenios, aceptación de nuevos, varios. 

La Comisión Directiva rendirá cuentas de su gestión como así también recibirá sugerencias y propuestas de los socios. Cabe destacar que en la ocasión será firmado un convenio de capacitación referido a temas de movilidad con la Universidad Inacap sede Valdivia

Nélida Meza, presidenta de la Comisión Directiva, en conversación con Diario de Valdivia.cl señala que esta es la segunda asamblea del 2024, donde participarán alrededor de 15 de los 22 socios que tienen actualmente. 

“Analizaremos la planificación de lo que queda de este año 2024, en materia de trámites, convenios entre socios, búsqueda de alternativas de capacitación. También tenemos algunos acuerdos con centros de negocios, apoyo en información, conocimiento, capacitación, talleres, entre otros”, dice.

La dirigenta comenta que se planificarán actividades de fin de año con el comercio animeño. “Junto a ello, veremos cómo podemos visibilizar nuestro barrio, no solamente aquí, sino también hacia afuera. Que tuviéramos alguna oportunidad de participar en alguna feria de productos o una instancia similar”.

Para Meza la seguridad es un tema prioritario. “Últimamente, hemos tenido bastante inseguridad en nuestros negocios; eso nos motiva también a conformarnos, ya que de esta forma podemos participar en algunos proyectos a nivel regional para postular algunas cámaras, botones de pánico y alarmas comunitarias”, agrega.

 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?