Actualidad

Desde el 4 de noviembre Aguas Décima sólo tendrá canales externos para pagar cuenta del agua

Por Eva Rocha / 2 de noviembre de 2024 | 16:12
Crédito foto: cedida.
Conoce las modalidades que la compañía dispuso para sus clientes.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 5 meses

A partir del lunes 4 de noviembre, el Centro de Atención Clientes (CAC) de Aguas Décima ubicado en calle Arauco N°434, sólo atenderá requerimientos tales como consultas y suscripción de convenios, entre otros. El pago de la cuenta del agua se podrá efectuar a través de cualquiera de las modalidades que la compañía dispuso para sus clientes.

La medida adoptada por la sanitaria responde a un proceso de mejora y diversificación de los canales de pago, tanto presenciales como por internet, más sencillos, seguros y cercanos a los clientes, para que la transacción pueda realizarse incluso sin la necesidad que el cliente deba salir de casa, del trabajo o del barrio.

A la fecha, Aguas Décima dispone de canales presenciales para pagar la cuenta, que corresponden a la red de locales de Caja Vecina de BancoEstado; Servipag; Sencillito; y Unired con las cajas de los supermercados Unimarc, Mayorista 10 y Ok Market.

En tanto, de forma remota cuenta con las plataformas Sencillito, Servipag, Unired, Webpay, Transbank, BancoEstado y Banco de Chile. A ellas se sumaron recientemente Mercado Pago, Tenpo, Mach, Check, Tapp, Hites y Neat. Cada una opera desde su respectiva web y/o aplicación móvil, o desde la web de la empresa www.aguasdecima.cl.

Además, habilitó la opción de suscripción de Pago Automático de Cuentas (PAC) para quienes posean una Cuenta Corriente, Rut o Vista. Esta alternativa está disponible con toda la banca comercial con presencia en el país.

Para acompañar el proceso y orientar a los clientes respecto a los canales externos de pago, Aguas Décima dispuso de toda la información en su sitio web, y en los teléfonos 600 401 8000 y 233337057.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?