Actualidad

Estos son los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal (PGU)

Por Javier Mardones / 7 de febrero de 2025 | 12:30
Imagen referencial. Créditos: Canva.
Recuerda que su valor subió a $224 mil pesos.

El Instituto de Previsión Social, IPS, informó nuevamente cuáles son los requisitos para las las personas que cumplan 65 años accedan a la Pensión Garantizada Universal (PGU). 

Cabe señalar que actualmente, en la Región de Los Ríos, hay alrededor de 56.206 personas que reciben, mensualmente, la Pensión Garantizada Universal o un beneficio solidario equivalente de vejez.

En esta oportunidad, el llamado es a los adultos y adultas mayores que celebran su cumpleaños número 65 este mes de febrero, para que consulten por la PGU. Recordemos que este beneficio se reajusta cada mes de febrero por el IPC y, en esta oportunidad, subió desde $214.296 a un monto de $224.004. 

A este beneficio se puede acceder desde los 65 años, siempre y cuando se cumpla el conjunto de requisitos descritos en el sitio www.chileatiende.cl

El trámite de solicitud se puede hacer en línea o por videoatención en el mismo sitio web; además de acudir a alguna de las 202 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en todo el país. También puede solicitarse en municipios en convenio con el IPS.

¿Cuáles son los principales requisitos para acceder a la PGU? 

a) Haber cumplido 65 años o más (la PGU se puede pedir a cualquier edad desde los 65 años en adelante). 

b) No integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población. Este requisito se verifica en el IPS una vez ingresada la solicitud. 

c) Acreditar residencia en Chile por 20 años continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad. También, al menos cuatro años de los últimos cinco anteriores a la solicitud del beneficio. 

d) Contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Esta condición también se verifica en el IPS una vez recibida y analizada la solicitud. Una condición previa a la solicitud del beneficio es que la persona esté inscrita en el Registro Social de Hogares, dado que desde ahí se obtienen algunos antecedentes para realizar la evaluación. 

Cabe recordar que a la Pensión Garantizada Universal también podrían acceder las personas de 65 años y más que aún siguen trabajando, si es que cumplen con todos los demás requisitos. 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?