El tesorero del Centro de Apoderados de la Escuela Angachilla, César Tripailaf, fue claro: 10 robos en menos de un mes, algo tan excesivo que obligó a un grupo de padres de dicho establecimiento a hacer una protesta para visualizar el drama que están viviendo sus hijos.
Los apoderados cortaron el tránsito en calle René Schneider, en el frontis de la escuela y exigieron la presencia de autoridades ante la crisis de seguridad que vive el recinto educacional, situación que obligó la presencia de Carabineros. El delegado César Tripailaf se quejó de la presencia policial en la protesta, en vez de resguardar la seguridad para la escuela.
La secretaria del Centro de Padres de la escuela, Carolina Báez, calificó la situación como “indignante por los niños".
“Que roben los utensilios y la alimentación de los niños es denigrar la calidad que tienen en el colegio. Ya llevamos 10 robos y el año pasado fueron más de cinco y estamos solicitando que nos enrejen la parte de abajo para no dejar entrar”, dijo la apoderada.
“Nos dijeron que van a reponer la alimentación, pero no es factible porque los niños pueden estar hasta cinco días sin alimentación y ya llevan dos. Pedimos más seguridad. Los niños necesitan una educación digna. Diez robos en marzo es demasiado”, enfatizó Carolina Báez.
Elizabeth Sánchez, directora subrogante de la Escuela Angachilla, reconoció que hay una sensación de indefensión en el recinto educacional ubicado en la población San Pedro.
“Como comunidad estamos bastante afectados y preocupados por la seguidilla de robos con una sensación de inseguridad y en estas dos últimas semanas han ingresado 12 veces al establecimiento educacional y hemos informado a Carabineros y nos han prestado apoyo”, dijo la educadora.
Elizabeth Sánchez reconoció que desconocidos han ingresado, tanto a salas de clases como a la cocina, y han sustraído materiales y comida que pertenecen a sus estudiantes.
“El fin de semana entraron y se llevaron la comida y cosas donde se mantiene la comida caliente como utensilios, peroles. Esto es algo que impacta en nuestros estudiantes y tenemos que armar raciones de emergencia. Ya no sabemos qué medidas implementar ante estas situaciones”, indicó Elizabeth Sánchez.
De parte del Slep, su director general Juan Carlos Burgos, lamentó la situación y se comprometió a coordinar reuniones con Carabineros de Chile para reforzar las medidas de seguridad en la zona.
Mira parte de las declaraciones de los manifestantes en el siguiente video:
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
213684