En sesión Consejo Directivo de la Gobernanza del Programa Nacional Transforma Turismo “Ruta escénica Lagos y Volcanes”, desarrollado en Temuco, la Municipalidad de Valdivia presentó las implicancias de su nombramiento como Ciudad Humedal.
Esta denominación permite generar más zonas de interés en la ruta, además de constituirse en una oportunidad estratégica para visibilizar los esfuerzos que está realizando la casa edilicia para posicionar la ciudad con su oferta de turismo de intereses especiales.
La alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, sostuvo que cada vez las familias buscan vacacionar en espacios que les entreguen conexión con la naturaleza, y en eso Valdivia es privilegiado.
“Contamos con una gran cantidad de santuarios de la naturaleza, entre ellos un sitio Ramsar y muchísimos humedales, por ello nos hemos propuesto potenciar eventos nacionales e internacionales, que incluyan a estos ecosistemas, como es el caso del Torrencial, el Ironman, Fungifest, nuestras iniciativas como la Fiesta de la Manzana y la Sidra; ir apoyando emprendimientos que entregan recorridos directos en humedales y, también, eventos tan emblemáticos como la Noche Valdiviana”, dijo la autoridad.
“Estos son atributos únicos de una ciudad humedal, que vive en torno a sus humedales y sus ríos, nos posiciona a los ojos del mundo y representa una oportunidad para el desarrollo económico sostenible para la comuna”, agregó.
El director de Sostenibilidad y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Valdivia, Francisco Acuña, quien estuvo a cargo de realizar la presentación, destacó el espacio para mostrar la experiencia del municipio en el proceso de denominación como Ciudad Humedal.
“Generó gran interés para los otros municipios integrantes de esta instancia, principalmente Osorno y Temuco, quienes calificaron la gestión realizada como un ejemplo en materia de sostenibilidad de nuestros ríos y humedales”, puntualizó.
Así lo ratificó el gerente del Programa Ruta Escénica Lagos y Volcanes, Rodrigo Moreno, al indicar que “para nosotros es muy importante la articulación con Valdivia, ya que está en el corazón de la Ruta de Lagos y Volcanes, además, de tener una vocación turística dentro de la Región de Los Ríos y unas condiciones muy específicas en turismo, que sirven para transferir experiencia a otras ciudades”.
En este contexto, “Valdivia tuvo una participación muy importante en nuestro directorio porque nos contaron todo el proceso de declaración como Ciudad Humedal, y esto fue interesante para porque hubo mucho interés”
El Consejo Directivo de la Ruta Escénica Lagos y Volcanes está compuesto por las comunas de Temuco, Pucón, Villarrica, Panguipulli, Futrono, Lago Ranco, Puerto Varas y Valdivia, las que son representadas por sus alcaldes y alcaldesas.
Se suman los seremis del Mop y de Economía, Fomento y Turismo de las tres regiones; Corfo; Corporaciones de Desarrollo Productivo Región de Los Ríos, además de gremios y asociaciones del sector turismo de toda la macro zona.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
214358