En el 2015, Iván Zamorano recibió el premio Imagen Chile al deportista que más identifica a los Chilenos. Diez años después, su legado deportivo continúa inspirando a la nueva generación de deportistas. Y es que la carrera de Zamorano estuvo marcada por logros importantes, siendo el máximo goleador de todas las ediciones de las eliminatorias en la historia de la CONMEBOL para la clasificación de la Copa del Mundo y Uno de los 100 mejores jugadores en la historia del Real Madrid C. F. de todos los tiempos.
A continuación repasamos la carrera de uno de los grandes del fútbol de Chile, desde sus inicios hasta su trayectoria luego de su retiro oficial.
El apodado “Helicóptero” no tuvo un inicio fácil en el fútbol ya que fue rechazado por el Colo-Colo. Sin embargo, se unió a las filas del Cobresal y debutó en 1985. Poco después, fue cedido a Cobreandino, donde anotó 27 goles en 29 partidos. En 1986 regresó a Cobresal y tan solo un año después ganó la Copa Chile, siendo identificado como el máximo goleador del equipo.
En 1988, Zamorano dio el gran salto a Europa tras ser adquirido por el club italiano Bologna. Pese a esto, fue cedido rápidamente al St. Gallen de Suizo, equipo donde jugó dos temporadas, anotando 37 goles. En 1990 emigró a España, uniéndose al Sevilla del DT Vicente Cantatore.
En 1992, el chileno fue comprado por el Real Madrid. Siendo parte del conjunto español, Zamorano sufrió varios altibajos, sufriendo una sequía goleadora en la temporada de 1993-94. Se recuperó en la campaña del 1994-95 al marcar 28 y ganar el Trofeo Pichichi. Especialmente memorable fue su triplete en un partido 5-0 contra el Barcelona y el ganar el título de La Liga.
El “Bam Bam” regresó a Italia en 1996, siendo fichado por el Inter de Milán, equipo con el cual ganó la Copa de la UEFA en 1988. Luego de este triunfo, el rendimiento del centrodelantero fue bastante irregular. En el 2001, se trasladó al América de México.
Tan solo dos años después, regresó al club que lo rechazó al principio de su carrera: Colo-Colo. Sin embargo, su paso por los Albos fue corto debido a una suspensión de 16 fechas.
A nivel internacional, Zamorano disputó 69 partidos con La Roja, anotando 34 goles. Destacó especialmente en el Mundial de Francia de 1998 junto con Marcelo Salas. También obtuvo una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Sídney en 2000.
En 2003 se retiró oficialmente del fútbol, marcando un total de 348 goles en su carrera.
Luego de colgar los botines, Zamorano inició varios proyectos ambiciosos. Uno de ellos fue la construcción de una Ciudad Deportiva en Santiago. También incursionó en el mercado de inmuebles y en las inversiones.
Años después, y tras experimentar una serie de problemas económicos y legales, el “Bam Bam” siguió los mismos pasos de muchos futbolistas retirados al convertirse en comentarista. Esto coincidió con el auge de programas de fútbol y plataformas en línea de pronósticos deportivos, en las cuales se especula sobre los resultados de las grandes ligas y el rendimiento de los jugadores.
Zamorano empezó a desempeñarse como comentarista deportivo para Univisión y TUDN USA. Recientemente, el exfutbolista se trasladó a España, en donde retomó la misma función, pero esta vez para la cadena Movistar. Fue fichado al mismo tiempo como el nuevo embajador de La Liga, la primera división del fútbol español.
Recientemente, Bam Bam dio de qué hablar tras su reencuentro con Marcelo Salas. La legendaria dupla “Sa-Za” dialogó con Megadeportes, repasando sus carreras y la historia del fútbol chileno.
Los ex futbolistas tomaron la oportunidad para negar rumores de una posible enemistad.
“Se dijeron muchas cosas desde afuera y la realidad era otra. Si tú me dices que habían diferencias, sí”, manifestó Zamorano.
“Marcelo era ocho años menos que yo, sí, pero si me preguntas qué jugador chileno te va a defender en la cancha, yo elijo a Marcelo, porque yo sé que él también me iba a defender dentro de la cancha”, agregó.
Los referentes del fútbol chileno también meditaron sobre los mejores jugadores de La Roja, concordando en que Elías Figueroa ha sido el máximo exponente de la selección. Así mismo, Zamorano declaró que Salas “está en el top 10” en su opinión.
Zamorano no ha perdido la oportunidad de comentar sobre la complicada situación actual de La Roja. En una entrevista con ESPN Chile, el exfutbolista aseguró que la pieza clave para cambiar el curso de la selección en las Eliminatorias Sudamericanas de la CONMEBOL rumbo al mundial sería a través de la nominación de Pizarro.
“Al margen si lo veo o no lo veo yo, yo creo que es un jugador que tiene que estar en la Selección. ¿Por qué? Tú sabes que el hecho de transmitir jugadores que de alguna manera a él le puedan ayudar muchísimo para su crecimiento futbolístico, personal… para él ya estar en la Selección puede ser un avance importante”, dijo Bam Bam sobre el joven de 19 años, quien actualmente representa a La Roja sub-20.
La presente selección chilena es distinta a la de Zamorano, la cual fue subcampeona de la Copa América 1987 y llegó a los octavos de final en Francia 1998. Hasta la fecha, el conjunto liderado por el DT argentino Ricardo Gareca ha acumulado tan solo nueve puntos y, según indican los pronósticos deportivos de Epicbet, es probable que no logren clasificar al Mundial de 2026.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
209691