El programa Yo Compro Local, es una iniciativa presente en distintos puntos del país, que busca transformar el comercio, fomentando y promoviendo el consumo local.
En la Provincia de Valdivia, este llega en el año 2023 por parte del Centro de Negocios Sercotec Valdivia en vista de la importancia de fomentar la economía local y el papel de los pequeños negocios en el desarrollo económico y social.
Así el programa no sólo apoya el crecimiento y visibilidad de productos elaborados en la zona, sino además las empresas que sirven de puntos de ventas amplían su oferta, fomentando la vinculación comercial, destacando la calidad y autenticidad de productos del territorio, impulsando el comercio justo y reduciendo el impacto ambiental al optar por cadenas de suministros más cortas.
En este sentido, el director regional de Sercotec Los Ríos, Cristian Durán, explicó que esta iniciativa busca abrir la mayor cantidad de puntos de ventas, estables y formales en la región, para que la comunidad pueda encontrar “a la vuelta de sus hogares”, productos locales y de calidad.
“El objetivo de esta iniciativa radica en instar a los vecinos y vecinas de la región a comprar en el comercio local y preferir productos de la zona para dinamizar la economía en la región. Buscamos poner en valor y a disposición distintos productos y servicios del territorio, que la población pueda identificar fácilmente”, comenta.
La jefa del Centro de Negocios Sercotec de Valdivia, Alejandra Jélvez, destacó el importante papel que tienen las empresas al ser parte de Yo Compro Local, diversificando tanto la oferta de productos, como también apoyando el crecimiento de empresarios y empresarias de la región.
“Es importante resaltar el rol de los empresarios que poseen proveedores locales en sus negocios, dado que ellos con su mirada local reflejan su responsabilidad empresarial al trabajar con empresas y por ende familias del mismo territorio. Propiciando así, que los recursos que se generan en la cadena de producción y comercialización queden en la misma región”, enfatizó.
Este es el caso de la Kuchenería Valdivia y Cafetería La Piedra, empresas que iniciaron comercializando productos locales y entendiendo que tenían que ampliar su oferta, apostaron por el programa Yo Compro Local, abriendo sus vitrinas a nuevos negocios y marcas, con excelentes resultados.
La empresaria gastronómica detrás de la Kucheneria Valdivia, Verónica López, es clienta del Centro de Negocios Sercotec de Valdivia y junto con destacar el acompañamiento entregado todos estos años, afirma que el programa le permitió ampliar una iniciativa que implementaron desde sus inicios, al dar visibilidad a emprendedores en sus vitrinas.
“Precisamente desde aquí nace la idea de sumarnos al programa Yo Compro Local del Centro de Negocios Sercotec, ya que nuestros proveedores en un 93% son empresas locales. Las materias primas son todas de la zona y en nuestra vitrina contamos con productos de bakery, que van en línea con nuestra oferta”, explica Verónica.
La pastelería que ha conquistado los paladares locales con sus dulces preparaciones, es vitrina de empresas locales como Valquillo, Terranut, Amasandería Ayleen Alondra, La Granolera, La Galletería Valdivia y Patagonia Gress. Junto con ello en verano aumentan su oferta, incluyendo bebestibles y helados locales.
Por otra parte, desde su compromiso ambiental, realizan una gestión responsable de sus residuos, trabajando con dos empresas locales: Circula Sustentable y Cletacompostera.
“Para nosotros es un orgullo ver cómo algunas de estas empresas han crecido con nosotros. Por ello invito a todos los locales a atreverse y aumentar su oferta de productos locales, con esta iniciativa dinamizamos la economía y apoyamos la generación de empleo”, señala la empresaria.
Experiencia positiva que también comparte Cafetería La Piedra, un espacio ameno y hogareño para disfrutar de un buen café y descubrir productos novedosos y locales con sellos más sostenibles y cercanos.
Este negocio impulsado por Denisse Navarro, junto a su pareja, ofrece desde pastelería, empanadas veganas, té, kombuchas hasta Ginger Beer, de distintos empresarios locales, motivados por acercar a la comunidad los tradicionales sabores del sur.
“La mayoría de nuestros proveedores son de la región o regiones aledañas. Nos gusta la marca Valdivia, sentimos que los productos que se elaboran en la ciudad tienen una identidad propia que muchas veces no se ve en otras ciudades”, comenta.
Acá el Centro de Negocios Sercotec de Valdivia y el programa Yo Compro Local fueron fundamentales para hacer crecer este proyecto, generando contacto con empresarios y permitiendo actualizar constantemente su vitrina con productos novedosos.
“Invitamos a todos los locales que venden productos a sumarse al programa Yo Compro Local del Centro de negocios Sercotec, ya que retribuir y apoyar el comercio, es parte de nuestra responsabilidad social empresarial. Además, pueden recibir asesoría del equipo, lo que también nos ha permitido crecer de forma considerable", enfatiza la empresaria.
Visita Cafetería La Piedra en calle Picarte #811, frente al Instituto Salesiano en Valdivia. Mientras que La Kuchenería esta ubicada en calle Aníbal Pinto #1769, Valdivia.
Cada comercio asociado al programa cuanta con un logo “Yo Compro Local”, lo que permite a los clientes identificar a quienes son parte de esta iniciativa.
Yo Compro Local está dirigido a emprendedores que sean usuarios del Centro de Negocios Sercotec Valdivia y que cuenten con un producto y/o servicio que cumpla con criterios de formalización, permisos vigentes, responsabilidad y capacidad productiva, entre otras consideraciones.
Si tienes un negocio y quieres sumarte con oferta de productos locales, generar dinamismo en la economía y reducir tu huella de carbono como empresa, súmate a Yo Compro Local.
Puedes conocer más información acercándote al Centro de Negocios Sercotec de Valdivia, ubicada en General Lagos #911, Valdivia, o contactando al WhatsApp: +56 9 4991 0443
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
215124