Educación

Charla sobre empleabilidad agrícola da inicio al Año Académico 2025 en el Instituto Adolfo Matthei

Por Roberto Cadagán / 28 de abril de 2025 | 12:10
El evento simboliza el inicio de un nuevo ciclo. Crédito: Cedida
La Rectora Ingrid Luna, saludó a la comunidad estudiantil, destacando el desafío y la responsabilidad de formar profesionales íntegros, preparados para aportar al desarrollo del sector agropecuario.

Con una masiva asistencia de estudiantes, docentes, autoridades académicas y representantes del sector agropecuario, el Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei (IPAAM) dio inicio oficial a su Año Académico 2025, en una solemne ceremonia que marcó el comienzo de las actividades ligadas a la docencia y al quehacer formativo de la institución.

Este evento no solo simboliza el inicio de un nuevo ciclo educativo, sino que también representa una instancia clave para reflexionar sobre el compromiso académico y los valores que sustentan la misión del Instituto. 

En sus palabras de bienvenida, la rectora Ingrid Luna, saludó a la comunidad estudiantil, destacando el desafío y la responsabilidad de formar profesionales íntegros, preparados para aportar al desarrollo del sector agropecuario.

Como parte del programa, se llevó a cabo la charla “Todo lo que tienes que saber del mundo laboral agrícola”, dictada por el experto Matías Fischer, fundador de Agroperfil. La presentación abordó aspectos clave del mercado laboral agropecuario, entregando a los asistentes herramientas y conocimientos fundamentales para afrontar su futuro profesional.

Fischer compartió su experiencia en el área de reclutamiento y selección de talentos en el rubro agrícola, subrayando la importancia de los vínculos humanos en los procesos de contratación y el valor de conectar a las personas con oportunidades reales dentro del agro.

Esta charla también fue extendida al programa especial de trabajadores, así como a estudiantes de último año de carreras técnicas y profesionales, fortaleciendo su preparación para la inserción laboral en una etapa clave de su formación.

Espíritu emprendedor

Durante la jornada, también intervino Camila Vicente, Coordinadora de Innovación, Transferencia Tecnológica y Emprendimiento, quien presentó los distintos programas institucionales orientados a fomentar el espíritu emprendedor y la innovación entre los estudiantes.

Con esta ceremonia, el Instituto Adolfo Matthei inicia un nuevo año de trabajo, aprendizaje y desarrollo, apostando por una educación técnica de calidad, conectada con los desafíos reales del país y del mundo agropecuario.

Ingrid Luna, Rectora del Instituto Profesional Agrario Adolfo Matthei, comentó que “estamos construyendo un perfil de egreso que sea verdaderamente integrador, considerando las materias que son relevantes para las empresas". 

"Hoy, el sello que nos distingue como Matthei es que nuestros estudiantes desarrollen tanto habilidades blandas como conocimientos técnicos. Antes solo nos enfocábamos en lo técnico, pero hoy tenemos muy claro que estamos formando personas”.

De igual manera, indicó que “todos los estudiantes que participaron en esta ceremonia pudieron escuchar la visión de alguien que está directamente vinculado con la captación de personal en el agro".
“Esa posibilidad de transparentar lo que realmente se necesita en el entorno laboral es muy enriquecedora para ellos, porque les permite enfocarse”.

"Saber hacia dónde deben ir, cuál debe ser su actitud. Y creo que eso fue lo más valioso de hoy: comprender que la actitud con la que uno se presenta al mundo laboral lo es todo. Sin duda, esta experiencia les servirá mucho para enfrentar su futura inserción en el mundo agrícola”.

Importante potencial

Asimismo, Matías Fischer, médico veterinario y fundador de la empresa Agroperfil S.A., señaló que “actualmente el campo laboral del agro está demandando mucha mano de obra. La tasa de ocupación va en aumento, y estamos muy contentos porque vemos un gran potencial en los alumnos que ustedes tienen".

"Creemos que esta puede ser una tremenda oportunidad para que se inserten de buena forma en el mundo laboral”.

Finalmente, el profesional destacó que “es muy relevante lo que está haciendo el Instituto, porque están incorporando los conocimientos que los jóvenes necesitan para integrarse al mercado laboral".

"Hoy más que nunca se requiere que los jóvenes no solo cuenten con formación, sino que además puedan aplicarla en su futuro profesional”.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?