Panoramas y Cultura
Por Redacción , 21 de mayo de 2024 | 20:00

Concurso Fray Camilo Henríquez en palabras, imagen y voz

  Atención: esta noticia fue publicada hace más de 12 días
Fray Camilo Henríquez nació en 1769 en Valdivia y, según creen algunos, vivió en esta casa que actualmente es el Juzgado de Policía Local. Crédito: redes sociales.
Compartir

Conoce detalles y premios de actividad sobre la figura del ilustre valdiviano y que organizan periodistas de Los Ríos y la Escuela de Periodismo de la UACh.

Camilo Henríquez González, el padre de la prensa nacional nacido en Valdivia en el siglo XVIII, es un personaje poco conocido dentro de la región y su recuerdo se limita a ser el fundador del primer periódico producido en Chile; por lo mismo, es que está en boga un concurso para realzar su figura entre escritores, periodistas y estudiantes.

El consejo regional del Colegio de Periodistas de Los Ríos, junto al Círculo de Periodistas Fray Camilo Henríquez y la Escuela de Periodismo de la Universidad Austral, lanzaron un concurso para destacar la figura del intelectual valdiviano que fue esencial en la lucha por la independencia de Chile. 

El concurso regional Camilo Henríquez consta de dos categorías, profesionales y estudiantes en los formatos de crónica escrita y reportaje audiovisual o podcast, todos ellos centrados en distintos aspectos de la vida del ilustre valdiviano.

El plazo de entrega de estos trabajos es hasta el 30 de junio y los ganadores recibirán 150 mil pesos para la categoría profesional, más un diploma acreditativo, y en la categoría estudiante 100 mil pesos más un diploma, ambos en el formato escrito. Mientras que en la categoría podcast y reportaje audiovisual se premiará 70 mil pesos, más la entrega de un diploma acreditativo.

La presidenta del Colegio de Periodistas de Los Ríos, Sandra Leiva, realizó una invitación a profesionales y estudiantes interesados en participar de este concurso.

"Invitamos a estudiantes de educación superior, periodistas y escritores de la Región de Los Ríos a postular al Premio Periodístico “Camilo Henríquez”. Hemos ampliado el plazo de postulación hasta el 30 de junio de 2024. También, incorporamos los formatos de podcast y reportaje audiovisual, reconociendo las nuevas formas de comunicación y periodismo”, expresó la dirigente gremial. 

Leiva añadió que este concurso se enmarca en el próximo bicentenario del fallecimiento de Henríquez y que es una oportunidad de contribuir a visibilizar la obra y vida del valdiviano más influyente de la historia de Chile y para que escritores y realizadores den rienda suelta a su creatividad.

Camilo Henríquez González nació en Valdivia el 20 de julio de 1769 y falleció en Santiago el 16 de marzo de 1825. 

En Valdivia se indica que vivió en un edificio patrimonial de calle Yungay que en el pasado fue la sede del diario El Correo de Valdivia y que actualmente es el Juzgado de Policía Local. En el edificio hay una placa de la Escuela de Periodismo de la Universidad Austral como homenaje a su obra.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel