Panoramas y Cultura

Festival Contracorriente 2025: Una jornada de música emergente que conectó a Valdivia con el talento local

Por Rafael Valdebenito / 7 de marzo de 2025 | 22:05
La iniciativa fue organizada junto al Colectivo de Música Emergente Valdiviana (Mueva) y con el apoyo del municipio. Crédito: Cedida.
El evento contó con 11 artistas locales, una producción de primera calidad y más de tres mil asistentes.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 24 días

El Festival Contracorriente, evento que ha logrado posicionarse como uno de los principales puntos de encuentro para la música emergente de la Región de Los Ríos, celebró su octava edición con una propuesta enfocada en conectar a los creadores emergentes con nuevas audiencias y entregar al público una experiencia musical diversa y enriquecedora a cargo de destacados artistas locales. 

Organizado junto al Colectivo de Música Emergente Valdiviana (Mueva) y con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia, Barbería Cuelga Monos, Cerveza 3 Puentes y Agua Delanoria, Contracorriente logró una jornada llena de emociones, reencuentros y pasión por la música. 

"Estamos muy contentos con la realización de la octava edición, por el éxito que hemos tenido tanto en convocatoria, como en el apoyo a artistas y la variedad de géneros en el escenario", comenta Felipe Barrientos, director del Festival.

"Los análisis internos nos confirman que ésta ha sido una de las mejores versiones, básicamente por la expertiz que ha logrado el equipo para levantar un festival de estas características. Estamos muy felices de haber hecho la alianza con el colectivo Mueva, también por la cantidad de artistas que tuvieron exposición en el escenario, y por el impacto positivo en el trabajo local", agregó Barrientos.

Con entrada gratuita y una perspectiva inclusiva, el evento que contó con la participación de Chercán, Newton Jones, Roce Secreto, Ahyra, Paskurana La Catalina, Nano Celeste, Fran pa la calle, Armonía Natural, Virgen Negra y Pantera Blanca, lo que se traduce en más de 70 artistas en escena y más de 30 trabajadores y trabajadoras de las artes y el espectáculo, tuvo una convocatoria de 3.000 asistentes, reafirmando una vez más su misión de potenciar el crecimiento del circuito artístico nacional y profesionalizar el rubro en un ambiente cálido y diverso.

Minutos antes del cierre de la jornada, el Festival Contracorriente realizó un sentido homenaje a Gato Krebs y Meliso, de La Teruka, músicos recientemente fallecidos. El emocionante momento fue aplaudido enérgicamente por el público valdiviano.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?