Política

Diputado Berger: “Dos años de incompetencia no pueden terminar en 15 días con la cancelación de un hospital”

Por Prensa Los Ríos / 16 de abril de 2025 | 11:53
Cedido Cristian Bueno
Como un verdadero escándalo y por el cual el gobierno debe dar explicaciones, calificó el diputado por Los Ríos, Bernardo Berger.

Como un verdadero escándalo y por el cual el gobierno debe dar explicaciones, calificó el diputado por Los Ríos, Bernardo Berger, la información emanada por la Delegación Presidencial, donde se evalúa una nueva ubicación para el hospital de La Unión, obra que se encuentra paralizada desde hace más de dos años, por distintos hallazgos arqueológicos encontrados en el lugar. El parlamentario hizo un llamado a las autoridades a dar explicaciones claras y una solución concreta a un proyecto que no puede ser desechado en 15 días, según indicó.

Berger aseguró que: "Lo que está ocurriendo con el Hospital de La Unión es el reflejo más claro de la desidia e improvisación del gobierno en una materia tan sensible como la salud pública. Las obras llevan paralizadas desde diciembre de 2022, desde entonces, pasaron más de dos años de inacción, silencio y burocracia. Y ahora, en solo 15 días, entre el 29 de marzo y el 12 de abril, el gobierno pretende justificar una posible cancelación del proyecto usando como argumento una consulta indígena que no es vinculante”.

Respecto a los acuerdos adoptados en el proceso de consulta indígena, Berger señaló que esto es inaceptable. "La consulta, que respeto como instrumento de participación, no puede transformarse en una excusa para esconder la incompetencia del Ejecutivo, que durante más de dos años fue incapaz de resolver los conflictos administrativos, técnicos y arqueológicos que ya estaban identificados. Aquí no hay un conflicto nuevo, lo que hay es una falta total de gestión”.

El diputado Bernardo Berger, anunció gestiones en el Congreso para exigir explicaciones al gobierno. "Esta Gobierno, en lugar de dar soluciones, opta por desechar años de trabajo y planificación. Cancelar o cambiar el hospital en base a una consulta que no es vinculante, luego de más de dos años de abandono, es simplemente una burla para la gente. No lo vamos a permitir. Desde el Congreso exigiré explicaciones y exigiré que se cumpla con el derecho de los vecinos del Ranco a un hospital digno y urgente” finalizó.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?