Salud
Por Roberto Cadagán , 27 de junio de 2024 | 14:15

Seremi de Salud destaca descenso en enfermedades respiratorias en la región

Continúa la campaña de vacunación en Valdivia. Crédito: Desam Valdivia
Compartir

Reiteró que no hay que confiarse y que los grupos de riesgo se deben vacunar.

La Secretaria Regional Ministerial de Salud, Cristina Ojeda, informó que, según el Informe Epidemiológico de la semana epidemiológica (SE) N°25, la circulación viral continúa alta en la región.

La situación se encuentra en la línea de lo que ocurre a nivel país y en cuanto a la circulación de influenza, se centra en personas mayores, reiterando que la mejor medida es vacunarse. 

La autoridad regional informó que durante la semana epidemiológica 25 se ha identificado presencia de virus Influenza A en un 48,9% (23 casos) de las muestras positivas, seguido de VRS con un 25,5% (12 casos), Rinovirus con un 17% (8 casos), Parainfluenza con un 4,3% (2 casos) y Metapneumorivus 4,3% (2 casos). 

Respecto de los casos de covid-19, el total de muestras tomadas durante la última epidemiológica SE N°25 resultaron negativas para el virus en nuestra región.

Las atenciones de urgencias por causa respiratoria en la SE N°25 del año 2024, han disminuido con respecto a la SE 24 en un 31,1%, siendo el promedio de las tres últimas semanas epidemiológicas de 3476 atenciones por causa respiratoria.

Por otra parte, el mayor porcentaje de las atenciones de urgencias por causa respiratoria en la SE N°25 del año 2024 fueron por Infecciones Respiratorias o IRA Alta, correspondiente a un 57,6%. 

Como resultado de la cobertura alcanzada durante la campaña de vacunación, las consultas por neumonía en las atenciones de urgencia durante la SE N°25 disminuyeron a un total de 156 siendo un 14,5% menor a la semana epidemiológica anterior (186 atenciones). 

Así mismo, las atenciones de urgencia por influenza, también disminuyeron durante la SEN°25 alcanzando 163 atenciones, un 57,0% menos respecto de la semana epidemiológica anterior (379 atenciones).

Al respecto, la seremi de Salud de Los Ríos Cristina Ojeda señaló que "estas señales de descenso son una buena noticia, pero debemos mantener las medidas de prevención debido que, a pesar de que la curva de casos disminuya, el número de personas en especial de personas mayores que enferman gravemente se mantiene”. 

“Los datos muestran que el año pasado con la circulación del Virus Respiratorio Sincicial se afectó principalmente a niñas y niños; y este año 2024 de alta circulación de influenza que se centra en personas mayores.  Por eso, la mejor medida es acercarse y vacunarse", declaró.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Diario de Valdivia, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA

Powered by Global Channel