La Municipalidad de Lago Ranco y el alcalde Miguel Meza Shwenke, anunciaron esta semana importantes avances en infraestructura turística, con el objetivo de mejorar la experiencia de visitantes y apoyar a los productores locales.
Uno de los principales proyectos presentados es la instalación de módulos de venta, baños y una boletería en el Salto Pichi Ignao, uno de los atractivos más visitados de la comuna, ubicado a 55 kilómetros de Futrono.
Según el alcalde Meza, la inversión responde a la creciente afluencia de turistas y a la necesidad de ofrecer mejores condiciones tanto para ellos como para los emprendedores ranquinos.
“Nos vimos en la obligación de invertir en un baño que tenga las condiciones mínimas para poder atender al público y, aparte, en realidad de que nuestros emprendedores necesitaban un lugar para aprovechar esta instancia de vender sus productos, construimos con inversión propia, este módulo que tiene cuatro departamentos en el cual le generamos un espacio mucho más cómodo a los emprendedores ranquinos que venden sus artesanías, venden miel y venden productos acá de la zona. Y por otra parte, instalamos también una boletería para la persona que está a cargo del baño y así pueda prestar un mayor servicio”, explicó Meza.
Además, el alcalde anunció un plan municipal para la construcción y mejora de miradores en distintos puntos estratégicos de la comuna. Esta iniciativa busca realzar la belleza natural de la región y ofrecer nuevos espacios para la contemplación del paisaje.
Los miradores que serán intervenidos incluyen el de Península Illahuapi, Los Mellizos, Río Nilahue, Laguna Verde y la reposición del mirador de Ignao. El primero en ejecutarse será el del río Nilahue, un sector que, según el alcalde, ha atraído a visitantes por su privilegiada ubicación cercana al puente Nilahue y al salto del mismo nombre.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
213417