Su itinerario parte esta martes a las 18:30 Hrs. con una charla gratuita en el Centro de Estudios Científicos.
Primer concierto será este jueves a las 19:30 hrs. en la Iglesia Luterana.
La tradicional actividad cuenta en esta versión con millonarios premios para sus asistentes.
La competencia marcará el cierre de la temporada de pesca recreativa.
La inauguración de la exposición fotográfica tendrá lugar el martes 7 de mayo, a las 19:30 horas en la sede de CCM, Los Robles 04, Isla Teja.
Atentos en Lago Ranco, Futrono, Paillaco, San José, Máfil, Panguipulli y Lanco.
Las presentaciones abiertas al público se llevarán a cabo este miércoles 24 y jueves 25 en el Aula Magna de la UACh.
Más de 80 actividades en nueve comunas de la región conforman la celebración del Mes el Libro y la Lectura en Los Ríos.
Entre el lunes 22 y el viernes 26 de abril se realizarán intervenciones artísticas en los Campus Isla Teja y Miraflores.
Entre este viernes 19 y domingo 21 de abril en la Carpa de la Ciencia (CECs).
La cinta de Alberto Fuguet se presentará a las 19:00 Hrs. a sólo $1.000 pesos.
El ciclo presenta una película diaria, durando hasta el día jueves 25 de abril.
La muestra gratuita estará abierta al público de lunes a sábado de 10 a 13 horas y de 15 a 19 horas.
Actividad incluirá una clase magistral con la destacada poetisa austriaca-estadounidense Ann Cotten.
Evento tendrá lugar este jueves y viernes en la carpa Camilo Henríquez.
Inscripciones para la muestra "La literatura en el cine" se encuentran abiertas y son válidas para escuelas y liceos de toda la región.
"La vie en vrac” será presentada en el Aula Magna de la UACh esté sábado 6 de abril.
La cinta sobre la vida de Freddy Mercury tendrá un costo de sólo 2.700 pesos.
La muestra de fotografía se realizará este jueves desde las 11:00 hrs. en dependencias de la Dirección de Asuntos Estudiantiles de la UACh.
Habrá talleres, música, comida y muchas sorpresas más.
La actividad comenzará a las 11 de la mañana en el Sector Estación Ferrocarriles de la costanera.
La película ganadora del Oscar a mejor película extranjera trata sobre una empleada en el México de los años 70s.
Corredores vivirán durante la "Travesía" una experiencia única, mística e inolvidable al dormir y soñar en el bosque.
El primer ciclo consiste en una muestra de cine iberoamericano mientras que el segundo corresponde al ciclo "Cine, Idiomas y Culturas."
El proyecto Ecobots realizará el “Seminario de Inclusión Laboral” en el que participaran autoridades, académicos y diversos representantes del mundo social.
La actividad se realizará el 21 de marzo a las 19 horas, en el auditorio N°4 del edificio Nahmías de la Universidad Austral de Chile.
La cinta narra la historia del sacerdote belga que vivió durante años en Corral y Valdivia.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel