"Herramientas de Diseño Sonoro y Audio 3D" es el innovador proyecto que nace en la Región de Los Ríos por el compositor y productor Patrick Moore, que busca transformar la manera en que los creadores de contenido audiovisual abordan la inmersión sonora y el diseño sonoro en sus proyectos.
Esta iniciativa financiada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (Fondart) ofrece herramientas gratuitas de audio 3D especialmente orientadas a instalaciones multimedia, realidad virtual, cine, proyectos de mapping, animaciones interactivas, videojuegos y cualquier otro proyecto que implique el uso de sonido inmersivo.
El proyecto fue impulsado por el compositor y productor musical formado en Londres, con una vasta trayectoria, trabajando en prestigiosos teatros del West End de Londres y destacado por algunas de las corporaciones de medios más influyentes del mundo. Actualmente radicado en Valdivia, Patrick Moore compone y produce música para cine, televisión y videojuegos a nivel nacional e internacional.
El proyecto Diseño Sonoro y Audio 3D, surge como respuesta a los desafíos impuestos inicialmente por la pandemia del Covid-19, que afectó tanto a la creación artística como al mundo del espectáculo, generando un cambio profundo en el consumo cultural y la forma en que las personas se conectan.
En este contexto, el proyecto de Patrick Moore se erige como una herramienta poderosa para artistas, diseñadores y creadores que desean explorar nuevas formas de generar experiencias inmersivas a través del sonido, aprovechando las capacidades del audio 3D.
El proyecto tiene como objetivo principal la creación de una base de datos integral de ambientes sonoros, diseño sonoro e instrumentos virtuales, ofreciendo recursos gratuitos de alta calidad para compositores, diseñadores de sonido y creadores de contenido audiovisual.
A través de estas herramientas, orientadas específicamente al audio 3D y la inmersión acústica, se busca potenciar la experimentación en entornos de realidad virtual, instalaciones multimedia, videojuegos y animaciones interactivas.
Asimismo, este proyecto promueve la Región de Los Ríos como un territorio sonoro distintivo, integrando su riqueza escénica y acústica en una propuesta innovadora que sitúa al paisaje como un componente narrativo y expresivo dentro de la producción sonora contemporánea.
“Las herramientas están diseñadas para democratizar el acceso al diseño sonoro y facilitar la creación de contenido inmersivo. Desde sonidos ambientales hasta instrumentos virtuales, todos ellos son gratuitos y están disponibles en nuestra página web, para que cualquier creador pueda utilizarlos en sus proyectos", explica Moore.
"De esta forma también espero poder contribuir a que nuestra región sea conocida en todo el mundo", agrega.
Patrick Moore también es el creador de Valdivia Scoring Service, un servicio especializado en la grabación de bandas sonoras que nace en 2021, diseñado para ofrecer soluciones de alta calidad a compositores, productores y creadores de contenido audiovisual, combinando tecnología de vanguardia con el talento de músicos profesionales de la región.
Además de su enfoque innovador, el proyecto Diseño Sonoro y Audio 3D pone un énfasis particular en el exuberante entorno natural de la zona como "locación sonora". Moore resalta la importancia de la región no sólo como un territorio habitado, sino como un elemento vital en la creación de experiencias audiovisuales.
Las herramientas están disponibles de manera gratuita en la página web oficial de Patrick Moore: https://es.patrickmooremusic.net/samples-and-virtual-instruments
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
210500