El Consejo de Monumentos Nacionales confirmó acerca de el hallazgo arqueológico de relevancia en el río Bueno, al encontrar el pasado verano restos de una canoa o wampo de al menos 300 años de antigüedad.
De acuerdo a lo relatado por el Diario Austral de Los Ríos, fue el guía turístico y profesor Alán González quien hizo el hallazgo mientras realizaba actividades náuticas en la zona. Se trataba de un tronco ahuecado en el río Bueno y que se encontraba a pocos metros de profundidad en el límite entre las comunas de La Unión y Lago Ranco.
Las wampo eran canoas monóxilas de origen mapuche y que usaban los pueblos huilliches en la zona, evidenciando la vocación de río navegable del Bueno.
El descubrimiento se informó de manera oficial este año, luego de que González participara en una actividad de reinterpretación cultural en la región.
Alan González, junto a Artemiza del Mar Jara, conservadora patrimonial y representante del Comité Chileno de Museos, notificó el descubrimiento al Consejo de Monumentos Nacionales y este organismo declaró al objeto como un “Hallazgo Arqueológico Subacuático no previsto” y aprobó un plan de conservación integral.
Ahora se deberá hacer a la wampo una inspección detallada y acciones de salvataje programadas para marzo, aprovechando la bajada del nivel del río para exponer mejor el artefacto y facilitar su estudio y posible exhibición.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
210507