El verano en la costa mantiene la tradicional fiesta, pero sin show, sin mesas para degustar la rica gastronomía y sólo se permite entrar al recinto para comprar y llevar. Hay mucha nostalgia de años pasados.
El Certificado Azul es un Acuerdo de Producción Limpia que impulsa CORFO y Fundación Chile, el cual busca contribuir y fortalecer la gestión hídrica de las empresas de distintos sectores.
La Tienda es iniciativa de la Corporación Privada Cuenca del Lago Ranco y surge como contraparte permanente de la exitosa feria veraniega Ranco Diseño, presente desde el 2013 en la comuna ranquina.
"Celiacosas" nació porque la hermana de la emprendedora es celiaca, personas que hasta ahora no contaban con suficientes opciones y productos para su dieta en Valdivia.
Otilia Leiva es una reconocida emprendedora ranquina que, ante el inconveniente de la pandemia, adoptó medidas de seguridad para seguir recibiendo a visitantes de todo Chile en el lago Ranco.
Con el objetivo de favorecer la recuperación de usuarios de programas de tratamiento por consumo de alcohol u otras drogas, a través del acercamiento de oportunidades de integración social.
Hasta este miércoles 31 de marzo.
A través de estos dos programas, la Corporación busca entregar cofinancimiento y servicios de apoyo para emprendimientos, según las etapas de desarrollo en las que se encuentren.
Productos y servicios de toda la Provincia de Valdivia son parte de esta iniciativa que apoya el Centro de Negocios Sercotec Valdivia.
La programación anual de las convocatorias se encuentra publicada en www.fomentolosrios.cl
El programa de formación dual busca aumentar las posibilidades de los jóvenes de conseguir un trabajo, con un subsidio para que las empresas los contraten y otro para su capacitación.
Objetivo del taller fue aprender a usar habilidades blandas como el optimismo y recursos como la afectividad para sacar a flote sus proyectos.
[www.diarioacuicola.cl] Proyecto integrará y perfeccionará distintas iniciativas que hoy ejecutan por separado Subpesca, Sernapesca e Indespa en materia de acceso a las tecnologías digitales y comercialización de productos pesqueros.
Se trata del taller online "El optimismo es la clave, para que tu empresa se reactive en pandemia", organizado por el Centro de Negocios Sercotec Valdivia.
“El camino no ha sido fácil, no conocía el mundo del emprendimiento, por lo que mi consejo para alguien que quiere emprender es que crean en ellos que son capaces de hacerlo", dice Verónica López de Kuchenería Valdivia.
Quienes no acreditaron el cumplimiento de los requisitos para recibir este bono deberán restituirlo con la aplicación de los reajustes, intereses y multas correspondientes.
Llaman a la calma pues el proceso será paulatino y NO ES NECESARIO acudir de inmediato a la sucursales.
La mesa es una instancia de trabajo entre los municipios del territorio (Lago Ranco, Futrono, La Unión, Río Bueno y Paillaco), junto a instituciones públicas y gremios. Corporación Cuenca del Ranco tiene la secretaría técnica.
Ceremonia de premiación (virtual) se desarrollará este lunes a las 9.15 horas. Conoce las acciones que fueron destacadas por los organizadores del concurso.
Se trata de Súmate a Innovar y Crea Valida de Rápida Implementación, ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 8 de febrero en www.innova.fosis.cl
Contará con un nuevo sistema de producción de vapor de alta eficiencia en base a gas licuado para su proceso de secado de alimentos.
Se trata de Súmate a Innovar y Crea Valida de Rápida Implementación, ambos, con postulaciones abiertas hasta el próximo 2 de febrero.
En la página web www.feriasprodemu.cl los visitantes podrán encontrar los emprendimientos de su zona y respectivos contactos de las mujeres.
Porflit señaló que en esta convocatoria existen un total de 273 cupos disponibles a nivel nacional, distribuidos en las 8 regiones desde O’Higgins hasta Aysén.
Reunión será este jueves 7 de enero a las 15.30 horas. Para participar, así como para realizar consultas o sugerencias, escribir al consultatblr@gmail.com, o llamar al +56 9 9641 8663.
Además, según un estudio sobre género y microemprendimiento realizado por el INE, para un 44,8% de las mujeres, la posibilidad de desarrollar un negocio depende de que este pueda realizarse en la vivienda y sea compatible con las tareas domésticas.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel