Una querella por fraude al fisco presentó el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra un exfuncionario del Gobierno Regional de Los Ríos, por haber facilitado el traspaso de una subvención a un dirigente vecinal, haciendo uso de documentos ideológicamente falsos.
La situación se registró el año 2022, cuando la Junta de Vecinos N°21 Eugenio Matte, de Valdivia, postuló a un proyecto en la línea subvención de cultura, de los fondos concursables 7% FNDR, para actividades de verano.
En ese contexto, el funcionario José Manuel Oyarzún, quien se desempeñaba en la División de Desarrollo Social Humano del Gore Los Ríos, facilitó el traspaso de recursos a la entidad vecinal por dos millones de pesos, al incorporar documentación falsa a la postulación.
El CDE expuso que siempre se actuó en conocimiento de que los fondos no serían utilizados por la junta vecinal, sino que serían transferidos a un tercero. Además, Oyarzún fue parte de la comisión evaluadora de los proyectos y más tarde solicitó tramitar el estado de pago hacia la junta de vecinos.
Sin embargo, el propio directorio de la Junta de Vecinos N°21 Eugenio Matte advirtió la irregularidad y procedió a efectuar, en marzo del 2023, la devolución de la totalidad de los recursos ingresados, a la vez que denunció la situación ante el Ministerio Público.
Cabe señalar que, una vez en conocimiento de la irregularidad, el gobernador regional Luis Cuvertino ordenó un sumario administrativo, como lo señaló la gobernadora (S) Paz de la Maza.
“Con fecha febrero del 2023, el gobernador regional instruyó un sumario administrativo por una denuncia presentada por una junta de vecinos de la comuna de Valdivia, en contra de un funcionario de la División Social y Desarrollo Humano, que había ingresado a este servicio en el año 2018”, señaló.
“En febrero del año 2023, en ese mismo día, también oficiamos a la Fiscalía denunciando este hecho. En diciembre del año 2023 se termina este sumario administrativo y se aplica la sanción de destitución contra este funcionario”, agregó.
Por su parte, el destituido funcionario presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valdivia, el cual fue rechazado, continuando luego en la Corte Suprema, instancia que también ratificó lo señalado por la Corte de Apelaciones de Valdivia.
“Y finalmente, con fecha 6 de febrero del 2025, tomamos conocimiento que el Consejo de Defensa del Estado había presentado una querella por fraude al fisco en contra de este exfuncionario, la cual fue declarada admisible por el Juzgado de Garantía de Valdivia”, explicó la gobernadora subrogante.
“Como esta es una investigación que está en curso, no es posible pronunciarnos al respecto”, finalizó De la Maza.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
209725