Esta semana estará disponible en el sitio web www.cronicasdelosrios.cl el libro “Territorio Narrado, crónicas de la Región de Los Ríos”, presentado recientemente en Valdivia por el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas de Chile y el Círculo de Periodistas Camilo Henríquez.
Se trata de un libro de crónicas elaborado por 14 periodistas que rescatan historias y aspectos del patrimonio del territorio, que contó con el financiamiento del Gobierno Regional a través del Fondo de Iniciativas Emblemáticas de carácter cultural.
La presidenta del Consejo Regional Los Ríos del Colegjo de Periodistas, Sandra Leiva Poveda, destacó que “Somos 14 profesionales que nos sumamos a un proyecto colectivo para la creación del tercer libro de nuestro Consejo Regional y Círculo de Periodistas Camilo Henríquez, que tiene un objetivo muy noble, que es rescatar las historias locales y fomentar la identidad territorial”.
Este es el tercer trabajo de estas características llevado adelante por la agrupación profesional. Con antelación se presentaron “XIV Crónicas de la Región de Los Ríos” y “Afluentes Narrativos, XVI crónicas de la Región de Los Ríos”.
Grupo DiarioSur transmitió on line la ceremonia oficial de presentación del libro y junto con realizar crónicas antes y después de este importante hito, publicará próximamente todas las crónicas de este libro, como una forma de ayudar a la difusión del trabajo profesional.
Desde el Consejo Regional Los Ríos del Colegio de Periodistas informaron que el libro será entregados, además, a la coordinación regional de bibliotecas públicas para su distribución en las bibliotecas en la región.
“Somos el único Consejo Regional del Colegio de Periodistas en el país que tiene tres libros que aportan al rescate de la memoria y narrativas locales. Este es el valor y la diferencia de nuestra gestión. En los tres libros, hay 43 historias de diversos territorios”, agregó Sandra Leiva.
La representante de los periodistas destacó además que “la participación de los periodistas de nuestro Consejo Regional ha sido muy valiosa, ya que se trata de un proyecto colectivo ad honorem”.
“Esto refleja que en los tres libros hemos consolidado un equipo de periodistas comprometidos con el periodismo, nuestra región y también con todas las etapas que implica un proyecto escritural, como la asistencia a talleres de crónica narrativa, reuniones de coordinación y una fluida comunicación entre todas y todos”, indicó.
Mira el video de esta actividad en nuestras redes sociales:
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
210452