[www.diariosostenible.cl] Expuso la economista austriaca Úrsula Vavrik, quien es especialista en cambio climático y desarrollo sustentable. Revisa detalles de su intervención.
El plazo de inscripción se cumple este jueves 5 de mayo.
Destinado a profesionales de las áreas de las ingenierías, humanidades, ciencias y pedagogías que quieran hacer clases a partir del próximo año. Conoce cómo postular.
La paciencia se agotó y los docentes exigen dignidad para la comunidad escolar, tras denuncias de condiciones insalubres. "Nuestras autoridades nos descuidaron", lamentan.
Son 15 los estudiantes del Instituto Gracia y Paz que participarán en la producción audiovisual junto a otros actores nacionales.
Recinto ha estado cerrado por dos semanas para ser sometido a arreglos principalmente en su techumbre, de acuerdo a lo informado por su directora.
La ponencia será dictada por el Dr. Claudio Rama, director del Observatorio de la Educación Virtual y del Caribe de Virtual Educa.
La medida se mantendrán hasta que solucionen los problemas.
En la región será rendida solamente en Valdivia, en un recinto que prontamente será informado por el DEMRE.
En el lanzamiento se destacó que la iniciativa tendrá un enfoque con identidad regional y que se incentivarán hábitos de consumo saludables.
Fundación contribuye a la igualdad de oportunidades educativas a través de diversas alianzas con organismos de gobierno como Junji y Fundación Integra, entre otras.
Comunidades educativas de los 45 establecimientos realizan actividades vinculadas al libro.
Conoce los costos de inscripción para cada prueba que quieras rendir.
Se trata de un reconocimiento a quienes a través del arte, la ciencia o las humanidades, han hecho contribuciones a la solución de problemas de la sociedad y su entorno.
Los estudiantes desarrollan sus actividades en un recinto modular desde 2017, tras un incendio que afectó al colegio. Afectados reclaman abandono por parte de las autoridades.
Las instancias tienen el sello institucional de impulsar la innovación y el emprendimiento en los jóvenes.
Iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, tiene como propósito entregar capacitación, charlas y contenidos digitales.
Más de 40 establecimientos de la región se sumaron a la actividad.
Se trata de un paso importante para los estudiantes de la carrera de Gastronomía. Más detalles en la nota.
Reconocimiento de la Universidad Austral por su contribución al arte.
Recinto municipal es uno de los 24 establecimientos escogidos a nivel país para ser parte de esta iniciativa. Conoce cómo este proyecto puede visibilizar el aporte de las mujeres a la ciudad.
La directora del recinto informó el robo y el lunes buscarán cómo preparar los alimentos de los siete alumnos.
El curso gratuito se realiza gracias a una alianza entre la Universidad San Sebastián y el Gobierno Regional de Los Ríos. Conoce más detalles
El alcalde Andrés Reinoso planteó al ministro Marco Antonio Avila las necesidades del sector. Más detalles en esta nota.
Revisa horarios y lugar de atención.
Esta inédita convocatoria para ingresar a la educación superior se realizará en julio. Se abrirán 50.000 vacantes.
[www.diariosostenible.cl] Este es un programa de ayuda para el inicio del año escolar que busca incentivar el ahorro de recursos en los establecimientos.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel