Susan Nguku, académica e investigadora, recibió una beca de CLIFF-GRADS y la Alianza Global de Investigación sobre Gases de Efecto Invernadero Agrícola (GRA) para especializarse en INIA Remehue.
700 contenidos y 19 cursos gratuitos online. Revisa cuales son los contenidos a los que se puede acceder en el contexto del trabajo de la Escuela de Capacitación Online Chile Agrícola.
En el marco del proyecto FIA “Desarrollo de un paquete de manejo integrado para bacteria en el cultivo de papa, basado en un método de cuantificación del potencial de infección latente y su expresión en campo, como medida de adaptación al riesgo sanitario y cambio climático.
En la ocasión estuvieron presentes representes del Gobierno Regional y de la UACh.
Distintos temas fueron presentados en charlas técnicas en la Estación Experimental Agropecuaria Austral (EEAA).
En un seminario que contó con la participación del destacado académico de la Universidad Castilla La Mancha, doctor José María Tarjuelo Martín-Benito y los investigadores de INIA Homero Barría y Alejandro Antúnez.
Más de cien agricultores participarán de la muestra. Revisa las fechas y detalles del evento.
Es una completa radiografía del rubro realizado por el Centro de Información de Recursos Naturales, CIREN. Averigua cual es el objetivo y alcances de este levantamiento de información en Los Ríos.
Los trabajos, que aportarán al Programa de Mejoramiento Genético de Papa del INIA, serán desarrollados por la investigadora de INIA Remehue, Ana María Méndez, quien se adjudicó recientemente un proyecto Fondecyt de Iniciación en Investigación 2022.
Preparan en conjunto una propuesta sobre las necesidades que afectan a los pequeños productores y agricultores de Los Ríos.
El próximo 19 de enero, oportunidad en la que expondrán el investigador de INIA Remehue Homero Barría y el académico de la Universidad Castilla La Mancha, José María Tarjuelo Martín-Benito.
El objetivo es recuperar, conservar y utilizar germoplasma valioso de vacas lecheras a pastoreo.
Durante su visita a INIA Remehue, la titular del Minagri recorrió los ensayos de mediciones de gases con efecto invernadero, provenientes de vacas lecheras a pastoreo y la lechería robotizada.
Investigadores de INIA, con el apoyo de científicos de la Universidad de Los Lagos y la Universidad Austral de Chile, están evaluando por fermentación in vitro el efecto de las algas sobre las emisiones de gases invernadero. En la primavera iniciarán ensayo con vacas a pastoreo.
Iván Calvache, zootecnista, Master of Science y Doctor en Ciencias Agrarias, buscará aportar al desafío de optimizar la producción lechera nacional, en especial en el sur de Chile.
Investigadores del INIA dieron a conocer los resultados en un seminario de cierre de este proyecto financiado por el Gobierno Regional de Los Ríos.
[www.diariolechero.cl] Un profesional que crece con una generosa visión de desarrollo.
Más de 400 asistentes tuvo este ciclo que se inició el pasado 29 de septiembre y finalizó este miércoles 1 de diciembre.
[www.diariolechero.cl] Se ofrecerán productos de diferentes áreas de la Cooperativa de los Agricultores, tales como Riego y Purines, Farmacia, Ordeña Mecánica y Maquinaria, entre otros.
Dentro de los principales datos que destacan, está el aumento del porcentaje de predios libres de enfermedades infectocontagiosas bajo la certificación PABCO y el crecimiento en su puntaje de clima laboral Great Place To Work.
La actividad contó con la presencia de profesionales de la Macrozona Sur, específicamente de los centros regionales INIA Carillanca e INIA Remehue.
En la cita anual se presentaron 73 trabajos científicos de diversas áreas de la producción animal, entrevistas a destacados socios nacionales, un novedoso concurso para estudiantes de pre y postgrado, el tradicional concurso fotográfico y el simposio sobre Ganadería Inteligente.
La edición detalla la contribución del Instituto en materia de transferencia de conocimientos en temas tales como sanidad vegetal, escasez hídrica, productividad y sistemas sustentables, entre otros.
En la ocasión el investigador de INIA Remehue Afredo Torres dictó una charla sobre manejo de praderas en primavera y verano.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), a través del Banco de Germoplasma de Papa de INIA Remehue, representó a nuestro país en un meeting internacional que reunió a representantes de 60 países.
Félix Estrada, ingeniero agrónomo, Magister en Horticultura y Doctorado en Ciencias Agrarias, antes de incorporarse al Instituto de Investigaciones Agropecuarias trabajó en el Centro de Mejoramiento Genético y Fenómica Vegetal de la Universidad de Talca.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) dio a conocer los resultados de un nuevo estudio publicado como parte de la Serie de Evaluación de Impacto.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA. Powered by Global Channel